Magnitudes y unidades
Una magnitud física es una propiedad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.
Tipos de magnitudes :
- Magnitudes escalares y vectoriales : · Escalares : Son aquellas que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas para su medida.(Masa, densidad, temperatura, ...)
· Vectoriales : Son aquellas que quedan caracterizadas por una cantidad, una dirección y un sentido. (Velocidad, la aceleración, la fuerza, ...)
- Magnitudes extensivas e intensivas : · Extensivas: Es una magnitud que depende de la cantidad de sustancia que tiene el cuerpo o sistema. Las magnitudes extensivas son aditivas.
· Intensivas: Es aquella cuyo valor no depende de la cantidad de materia del sistema. Las magnitudes intensivas tienen el mismo valor para un sistema que para cada una de sus partes consideradas como subsistemas.
Sistema Internacional
- Fundamentales : Son longitud, tiempo, masa, intensidad de corriente eléctrica, temperatura, cantidad de sustancia e intensidad luminosa.
- Derivadas : Son las restantes y que pueden ser expresadas con una combinación matemática de las anteriores.
- Longitud: metro (m). La misma definición del Sistema Internacional.
- Tiempo: segundo (s).La misma definición del Sistema Internacional.
- Fuerza: kilogramo-fuerza (kgf). El peso de una masa de 1 kg (S.I.), en condiciones normales de gravedad (g = 9,80665 m/s²).